Me he alquilado un coche, automático y para ir por la izquierda, un poco trauma después de casi un año sin conducir, pero la idea de venir a Australia era también hacer otro tipo de viaje, así que allá vamos. Hasta el hotel sólo me he metido una vez por prohibida.
Ha parado de llover finalmente y nos vamos a ver una zona que en parte es patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Esta zona está justo detrás de Cairns, cerca y con distancias cortas, un lujo en este país continente. Y la verdad es que este primer día, igual que Cairns, me ha encantado, el paisaje es descomunal, entre campiña inglesa, lagos en cráteres, cascadas perfectas, bosque y selva tropical, y sobre todo unos árboles espectaculares.
De Cairns salimos por una carretera que se pone terrible enseguida, 20 km de curvas, pero nos va elevando y nos permite ir viendo un paisaje todo verde en la distancia. La primera parada casi sin querer me deja con la boca abierta, nos desviamos por una zona de campiña y llegamos a ver el árbol más bonito que haya visto en mi vida, le llaman higuera catedral. 22 hombres para abarcar el tronco. Sin palabras.
Volvemos para ir a ver el primer lago del día, el lago Barrine, por lo visto se ha formado al sobre calentarse el agua subterránea, ha explotado y ha montado un lago con vistas alpinas en un paisaje de selva tropical. Aquí se ven unos pájaros estupendos, pelícanos y cormoranes, y se ven unos pinos gemelos gigantes, también de boca abierta. Todo esto en una selva como la de Borneo por el sonido, pero organizada.
El siguiente lago se llama Eacham, parecido en formación, aquí vienen los locales a nadar. El agua es trasparente y se ve verde en la distancia. Aquí todo está preparado con barbacoas eléctricas, el olor de la carne te despierta el apetito. También hay algún local buceando, pero es una zona muy tranquila. Por cierto, aquí he visto tortugas que respiran por el culo, no es broma! !!!
El siguiente árbol es otra higuera gigante, tiene su propio parque nacional, la higuera cortina. El nombre le va bien. Una higuera estranguladora ha tirado su árbol huésped y se ha apoyado en otro. Todo entre medio son raíces aéreas. El árbol en si es también espectacular, un ecosistema completo. Aquí también estamos sólos. El sonido de las chicharras es ensordecedor.
Nos vamos a dar una vuelta por una zona de cascadas, hay un circuito de 18 km con tres cascadas distintas, las más famosas se llaman Milla Milla, quizás porque aquí también se puede nadar hay algo más de gente. La cascada es demasiado perfecta. Parece la del anuncio de Fa.... si alguien se acuerda. También está rodeado por selva aunque no lo parezca.
En la ruta se ven otras dos, Zillie y Elinjaa, no son ni muy altas ni muy espectaculares, pero si es cierto que están en sitios muy vírgenes y tranquilos, les da un aire un poco especial.... aunque lo realmente impresionante es el camino, se van viendo campos, colinas, árboles. ... Todos los tonos de verde, como en Irlanda.
Paramos en algunos pueblo más, Malanda y Milla Milla, muy del oeste, de finales del siglo XIX y principios del XX, con los edificios de madera. El hotel y bar es la parte central del pueblo antiguo, y están muy bien conservados, poco ha cambiado en ellos, parecen los de las películas americanas.
Aquí la industria maderera fue muy importante, se ven algunos árboles cortados con más de 800 años, 10 metros de diámetro, como los que hemos visto en los paseos de la mañana, da pena que seamos capaces de cortar cosas así. Pero bueno, la industria y los recursos naturales, algo se ha salvado, y con tanta industria ahora les ha quedado combinación de pastos con montes, hay que buscar lo bueno.
Nos subimos a ver toda la zona desde el mirador cercano a Milla Milla, ha sido casi de casualidad, pero tiene unas vistas estupendas. Todo el día me lleva pareciendo que la extensión es enorme, y desde aquí lo puedo comprobar.
La vuelta para dormir en Yungaburra, si, no es broma, se llama así aunque se pronuncie otra cosa. El pueblo es realmente bonito, muy cuidado, también todo de casas de madera antiguas, de la época de la fiebre del oro local, su hotel bar bien conservado - donde por cierto he vuelto a comprar vino! !!- su iglesia, farmacia, ... y nuestro hotel. Otro sitio para viajeros estupendo que se llama On the Wallaby, una expresión local que significa de viaje o en ruta.
Ha sido un día redondo, sólo me ha faltado ver a los ornitorrincos, nos hemos dado un paseo por el río y hemos estado esperando en la zona de observación, pero sólo tortugas. Hoy tortugas y pájaros. Una pena. A ver si hay otra oportunidad. Es el bicho más raro del mundo, sabia que era raro, pero leyendo los paneles te das cuenta que aún más! !
Y la cena con carne australiana y vino australiano aquí en nuestro hotel, si, es más caro, pero también es mejor. Al menos yo lo echaba de menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario