Me ha costado levantarme. Este modelo de viaje más dinámico me encanta normalmente pero estoy oxidado, así que no consigo salir muy pronto. Los loros me han puesto el coche de otro color, pero ese es el único inconveniente.
Salimos hacia el norte, vamos al Cabo Tribulación en español, el cabo donde según Cook empezaron todos sus problemas, muy británico èl. Recuerdo cuando visité Whitby en la costa inglesa para ver el puerto de donde partió, allí hay una réplica de su barco, el Endeavour, merece la pena la visita histórica. Si los españoles se hubieran bajado del barco dos siglos antes a lo mejor aquí ahora se hablaba castellano, así lo único que queda es el estrecho de Torres que separa Australia de Papua. Y según algunas versiones el nombre - tierra de los austrias -
Vamos hacia el norte hasta que tenemos que cruzar el río Daintree. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad. Han dejado la zona sin paso por puente para protegerlo mejor. Me parece una idea estupenda, así que hay que tomar una pequeña barcaza ferry para ir al otro lado, son dos minutos, pero se ve todo el esplendor de la selva tropical, con la amenaza de cocodrilos incluida.
Ya en el otro lado la carretera asfaltada deben ser unos 40km, te da la sensación de ir entre el bosque y la selva y las playas, la carretera panorámica es bella, lenta y permite disfrutar de las paradas. Hay bastante parada organizada que no hacemos con visitas a granjas, o actividad, o museo del día, muy de turismo anglosajón familiar, pero el parque se recorre muy bien con muy poca gente.
Nos asomamos a un mirador a ver la desembocadura del río y las playas y hacemos el viaje hasta Cape Tribulation para parar tranquilamente a la vuelta, hoy dormimos por aquí dentro.
Cape Tribulation tiene una playa en forma de concha, salvaje, bella e inútil por su población de medusas asesinas y sus cocodrilos emboscados. No es la mejor de las playas, ni mucho menos la mejor del día, pero es el sitio histórico y donde hay que parar si o si.
Hacemos un par de trekkings, bueno, paseos más bien, todo muy bien preparado con pasarelas y caminos muy fácil. Casi más un jardin que la selva de verdad. Se ven más árboles bonitos, manglares de todo tipo , palmeras de abanico, y muchas arañas descomunales, terribles de grandes. El paseo por la garganta es infinitamente mejor, estos son un paseo más.
De las playas la más espectacular es la de Noah, con la marea baja, sin una concha siquiera es de una planicie infinita con fondo de selva, me recuerda mucho a Costa Rica. Allí vi por primera vez a los cocodrilos de agua dulce, sólo que allí no lo sabia y vi a uno gigantesco con la boca abierta en una roca antes de irme a bañar!!! La diferencia es que allí al decírselo a los locales me dijeron que no me preocupara, que solo comían niños, nunca adultos.
Hay otras playas chulas, como la de Coconut, obviamente por las palmeras. La de Alexandra Bay también es espectacular, con mucha arena, realmente larga, hasta hace curvas en la arena, con una pequeña isla delante. Larga hasta donde llega la vista y se junta con la selva, de nuevo la luz de Australia.
La última es Cow Bay, también bonita pero menos espectacular, y como todas con su set de instrucciones para evitar cocodrilos y medusas. Lo más gracioso es el set que tienen preparado para las medusas con su contenedor y botella de vinagre a la entrada de cada playa. Genial y asustador
Uno de los momentazos del día es cuando nos hemos encontrado un casuario al lado de la carretera. Sólo los había visto en cautividad, la última vez en un jardín de Indonesia. Es un bicho espectacular. Un dinosarurio. Prehistórico. Una especie de avestruz de colores, con una especie de cresta dura y un cuello azul brillante. Parece ser que son agresivos, así que he mantenido la distancia hasta que se ha metido entre los arboles, nos miramos mutuamente dejando sitio para los dos. Que lujo y que ilusión, ya me temía ver uno atropellado. Aquí son muy importantes porque muchos de estos árboles tan antiguos solo sobreviven transportados y defecados por este animal, aquí se dice: una caca de casuario un nuevo árbol.
Había una zona para nadar, hoy muchas menos que ayer, un río cristalino, pero me lo he saltado, era muy bonito y hacia calor, pero todavía no me atrevo. Cada río -creek- que cruza la carretera es una extraña mezcla de río de montaña y de selva, es agua tan transparente como la de las montañas pero rodeado de selva tropical. Normalmente en estos paisajes el agua que siempre he visto es marrón y hasta roja, aun cuando no está contaminada.
Termino el día en el Cocodrilo Village desde donde escribo y me quedo a dormir. Unas tiendas de campaña de fabrica en medio de la selva. Bonito y espeluznante. Me he llevado en la cabeza una tela de araña con propietaria y todo del tamaño de mi mano, que repelús. También hemos visto un dragón de la selva, un lagarto precioso en el paseo por el lugar. Además de múltiples roedores y algún otro lagarto gigante que estaba en la cocina mientras preparabamos la cena. Aventura en la selva, me encanta el sitio, y casi sólos. Es lo que tiene la temporada baja además de las medusas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario