martes, 30 de junio de 2015

Phetchaburi

Siempre se está bien en Tailandia. Esta vez no va a ser una excepción. Ni rastro del monzón y ya disfrutando de un poco de playa de estilo tradicional en Hua Hin.

Phetchaburi ha sido muy agradable.  Finalmente nos quedamos en un sitio que se llama White Monkey, moderno y cuidado, cerca del río y del mercado antiguo. Todavía hay muchas shophouses de madera de teca, y todavía muchas funcionan a la manera china tradicional, tienda abajo y vivienda encima. Pero lo que mas me ha sorprendido es la cantidad de templos y  monasterios para una ciudad tan pequeña, en todas las calles hay uno, y en muchas seguidos. Por la mañana se oye cantar a los monjes - monótono- y tocar la campana o el gong.



Visitamos el Phra Nakhon Khiri, el palacio de verano del rey, siglo XIX, es un parque nacional, y  merece una visita, me esperaba algo mas pastiche europeo asiático, pero es original y bonito, sobrio, elegante. Esta en una colina que se ve desde todos los sitios de la ciudad. Realmente, la colina tiene tres picos, y en cada pico se completaron edificios.

Camino del parque se pasa por múltiples monasterios, uno de ello bastante Kistch con sus figuras voladoras y budas gordos muy poco habituales de ver. En uno de esos templos nos metemos y ya conecta con la subida al palacio.....





















.... y ya empiezan los monos. Macacos. Había leído que era agresivos, pero nunca los había visto acorralar a un grupo de estudiantes para quitarles las botellas de agua!!! Acojona. Y te enseñan los dientes....


Pasadas las primeras rampas y la amenaza mono se encuentran los primeros edificios. Primero los pabellones para aparcar al carro y los caballos.... todo el palacio esta en cuesta. Luego distintos pabellones, incluidos algunos para las visitas reales. Hay un teatro original que se conecta con el edificio donde se quedaban los huéspedes. A ambos lados del camino y en toda la montaña se ven árboles, los del camino parecen pagodas pero con pocas flores. Arriba del todo hay una área apartada para capilla real

En el primer pico están los aposentos reales, un pequeño templo -con rey dentro escuchumizado-, una zona de salón comedor y un observatorio astrológico. Por lo visto al rey- Rama IV- le gustaba, probablemente también estaba de moda. En el segundo pico hay una pagoda muy fotogénica. En el tercero un grupo de edificios, con miradores, templos, pagoda y campanario. Entre medias hay otros pabellones, todos muy similares, abiertos, con grandes columnas y arcos... me imagino que para descansar y que corra el aire. Ya hay sol de nuevo y hace mucho calor.


Bajamos evitando la amenaza mono, aunque con algún susto,... no termina ahí. Se han extendido por los alrededores!!! Hay muchos vendedores de orquídeas en el camino, las venden con todas las raíces al aire. También hay muchos vendedores de dulces, de todo tipo, muchos muy poco reconocibles.... probamos alguno pero arriesgando poco, magdalenas y bollitos de chocolate.



El mercado antiguo tiene todas las puertas de madera, y se vende de casi todo, por supuesto comida, pero eso sobre todo en la zona central. Quizás las tiendas más curiosas son las que están cerca del puente, con toda la parafernalia sagrada y flores y ofrendas y demás....algunas tienen peces y ranas vivas en bolsas.



Hemos comido muy bien y muy barato en una casa de madera al lado del puente, por euro y poco el plato, sabroso, en un bonito lugar con vistas al río. La señora, mayor, tenia un inglés estupendo y sentido del humor, le gusta la fotografía. Desde aquí he visto un animal espectacular que nunca había visto, y que ni siquiera sabia que existía. Un lagarto gigante, mas de metro y pico, en el agua, y con unos colores increíble, con un diseño en la espalda de colores verdes que parece de mentira.... tengo que buscarlo en google!!!!!

Entre los templos el más espectacular es Wat Mahathat, al ladito del hotel. Tiene una parte central que es un templo de forma jemer de cinco torres, pero todo en blanco. Con la luz del sol y el cielo azul parece pintado. Esta rodeado por cientos de budas dorados. 



Los templos frontales (3) tienen unos estucos muy trabajados, por lo visto tradición local. Igualmente con la luz del sol se disfrutan mucho mas. Mucha tradición hindú en las representaciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario