Hoy que nos lleven en tuk tuk. A ver los templos al norte y descansar las piernas. A disfrutar tranquilamente de algunos templos un poco más alejados y menos importantes.
Empezamos en Preah Kham. No lo recordaba tan impresionante. Se entra por una avenida medio egipcia y medio inca, con sus ídolos y sus dioses creando el mar de leche, foso y unas garudas gigantes acopladas a la pared que se derrumba. Javaryaman VII le dedica este monasterio a su padre.
El interior es como para perderse, una especie de cruz con pasillos continuos y puertas que hace que parezcan espejos en la distancia. Muy tranquilo, casi vacío, con la selva haciéndose con el espacio y una serie de esculturas preciosas de bailarinas, soldados, monjes, ... en esos templo como cajas mágicas. Es muy fácil perderse.


Quizás son las esculturas más bonitas hasta el momento. El monasterio además a esta hora del día está vacío y se disfruta especialmente. Entre las ventanas y corredores se ven decenas de lingas y yonis. En la otra parte del edificio hay dos grandes bibliotecas, pero estas parecen fuera de lugar, cómo si hubieran venido de la acrópolis.
En la puerta del otro lado un árbol se devora la pared. Lo hemos atravesado de lado a lado, es como un gran pasillo con sus cruces geométricas, con cuatro salidas principales. El conductor del tuk tuk nos espera.
Este monasterio tiene un estanque, muy grande, y en el centro un templo que es una fuente de cinco piscinas. El estanque no es ni mucho menos el mas grande aquí, esta ahora casi seco.
Más adelante Ta Som. Un templo parecido pero reducido, menos grandioso. En una puerta un árbol se ha hecho con la entrada, casi no deja puerta, ni caras, casi todo raíz... una de las fotos de Angkor. Ya la había hecho antes. La vuelvo a hacer ahora, no se puede evitar. La puerta ha cambiado menos que yo.
Más adelante Ta Som. Un templo parecido pero reducido, menos grandioso. En una puerta un árbol se ha hecho con la entrada, casi no deja puerta, ni caras, casi todo raíz... una de las fotos de Angkor. Ya la había hecho antes. La vuelvo a hacer ahora, no se puede evitar. La puerta ha cambiado menos que yo.
Cruzamos el barey, lago ritual, del este. Tiene casi 8km x 2km. En el centro hay un templo. El Mebon del este. Era como una isla, pero ya no. Es un templo como de una montaña , con sus cinco cumbres, como el Ta Keo o los demás, con la central mas elevada. Guardado por elefantes de piedra y leones, muy evocador. Estamos casi sólos, ayuda. La parte alta es toda de ladrillo.
Comida ligera al lado de Sras Srang, piscina ritual de abluciones y penúltima parada del día. También esta casi seca, los leones en el borde han tenido mejores tiempos. Ahora mismo el calor es abrasador.
Pre Rup es la parada final. Muy parecido al anterior, pero no en isla. También casi vacío y tranquilo, en lo que me fijo aquí es en los templos inferiores con esas columnas que casi ocupan toda la ventana, siempre me han llamado la atención. El templo es descomunal, pero ya impresiona menos.
Pre Rup es la parada final. Muy parecido al anterior, pero no en isla. También casi vacío y tranquilo, en lo que me fijo aquí es en los templos inferiores con esas columnas que casi ocupan toda la ventana, siempre me han llamado la atención. El templo es descomunal, pero ya impresiona menos.
Nos retiramos a media tarde, zumo de frutas, ducha, cervezas, planning, cena.... de momento nada mas. Mañana tocara bici y nos iremos ver alguna de las joyas a nuestro ritmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario