Phnom Penh es la gran ciudad de Camboya, en teoría. 2 millones de habitantes. Repoblada después de que los jemeres rojos expulsaran en 24 horas a los 2 millones que vivían aquí en 1976. La historia la he visto, leído, todavía no entendido al 100%, pero no voy a visitar el centro de tortura ni los Killing Fields. Los Campos porque me parece una vergüenza que se exploten como un destino turístico, y mas por los coreanos vendido como una franquicia. El S21 porque creo que no me va aportar demasiado mas. Sólo siete supervivientes, dos todavía allí vivos como parte del museo! 17.000 encarcelados, torturados y asesinados. Fotos de todos, antes y después.
La ciudad es agradable, a mi me lo parece, aunque sucia y caótica, como todo Camboya. Mucho menos calor que en Battambang. Seguimos con Amaya e Iker, pero nos organizamos días separados y cenas conjuntas. También distintos hoteles, nosotros nos quedamos en Mama Veray, no esta mal por 15$. Muy cerca de los sitios para ver al lado del río.
El río le da mucha vida. El Tonle Sap se ve grande, pero el Mekong es descomunal. Aquí se juntan. Curiosamente el agua que le sobra al Mekong fluye en dirección contraria para rellenar el lago, el Tonle Sap, el único lago del mundo que se llena al revés. Toda la vida de la ciudad se hace de cara al río, pero en la zona del Tonle Sap. Allí están los mejores hoteles y la zona agradable de cenas y copas, aunque sensiblemente mas caros. El Mekong ya se va hacia Vietnam, a formar el delta del dragón. Es de mis ríos favoritos, donde más me gustó fue en Laos, sobre todo en la zona de Luan Prabang (foto analógica!) rodeado de selva, más que en el delta en Vietnam.
Estos días, y como siempre, hemos andado mucho por la ciudad. No tiene mucho para ver, y lo que tiene se concentra. Los templos y pagodas locales son agradables, llenos de monjes, pero las calles tienen tantos cables que a veces cuesta ver lo edificios de frente. Ninguno es destacable.
Estos días, y como siempre, hemos andado mucho por la ciudad. No tiene mucho para ver, y lo que tiene se concentra. Los templos y pagodas locales son agradables, llenos de monjes, pero las calles tienen tantos cables que a veces cuesta ver lo edificios de frente. Ninguno es destacable.
Subimos al Phonm Wat, la colina Phonm donde en teoría la señora Penh coloco los budas que se encontró en el Mekong, dando origen a Phonm Penh. Mas allá de la leyenda, el templo es uno mas, repleto de budas, y con alguna señora leyendo la buena ventura en unas hojas de palma, donde se encuentra el futuro al azar... bastante curioso, como un horóscopo en el templo.
La ciudad esta llena de embajadas, nunca me había fijado que las embajadas reflejaban la idiosincrasia del país: Estados Unidos, como una fortaleza; Reino Unido, elegante y clásica; Singapur, rica y moderna.... y las mas curiosas, Corea del Norte, Cuba, los amigos comunistas. No vi la de Francia, no la busque, me gusta andar por estas ciudades sin plan. Me hubiera gustado, por la historia después de la ocupación jemer, donde se escondieron los occidentales, incluidos los protagonistas de Los gritos del silencio (killing Fields en inglés).
Una tarde me acerqué a ver el Museo de arte , uno de los pocos sitios con este nivel de escultura jemer. El edificio es muy bonito, como si fuera un templo o un palacio. Algunas piezas son muy curiosas: Una garuda gigante como un guardia urbano parando el trafico; un Visnu de bronce también gigante que se encontró en Angkor siguiendo el sueño de un pescador, esta despertando del sueño tras crear el mundo, sólo se conserva la cabeza, en teoría Laksmi le estaría masajeando las piernas; Visnu en piedra, casi perfecto, de 4 metros de alto, con sus ocho brazos, de hace 13 siglos; dos monos inmensos de piedra peleando; y por supuesto escultura de Angkor, incluido el original del rey leproso asexuado. En teoría las esculturas de Angkot estarían adornadas con oro y piedras preciosas.

En el museo mientras veo la parte moderna del ballet real, me encuentro con un monje, fan del real madrid, con el que estoy hablando media tarde.... a duras penas, porque el inglés es limitado. Quiere practicar. Viene del campo y ahora esta viviendo y estudiando en la ciudad, en la escuela budista. Me lleva allí, a su clase, hay 1200 alumnos en la escuela.... una locura de color, con 1.200 monjes saliendo de clase. Me explica que es una colegio de secundaria, con las asignaturas normales, pero para monjes. También que los tres colores de monje son intercambiables, se pueden poner su color favorito si la pagoda no tiene normas especificas. Se saca un Samsung 5 de su bolsilla de monje y me enseña las fotos de su pueblo!!! Allí sólo eran 3 en la pagoda, en PP mas de 300. Las familias pobres siguen mandando a los niños al monasterio para que tenga un futuro. Antes de irnos me enseña su Facebook, esta conectado a la pagina del Real Madrid. Quedamos en vernos al día siguiente, pero no le localizo.
Aqui el mayor monumento es el Palacio Real. Sigue un poco el modelo del de Bangkok, pero quizás más humilde. Construido en el siglo XIX, pero sobre todo el XX. Curiosamente la entrada principal está muy cuidada, pero por fuera, la parte de atrás es otra historia. Tiene un pabellón para saludar a las masas, otro para recepciones reales, bailes oficiales, para subirse al elefante y hasta para guardar los regalos del rey. Todo de estilo muy oriental, muy dorado, pero bonito. El más antiguo un palacete desmontable de metal que le regaló Napoleón III.
En la parte religiosa destaca la pagoda de plata, con todo el suelo de piezas de plata, unas 5.000, de mas de 1 kilo cada una. O sea 5 toneladas de plata. Es curioso de ver, me imagino que los historiadores y arqueólogos se llevaran las manos a la cabeza al ver como las unen con cinta adhesiva para que no se levanten en algunas zonas, restauración low tech!!!!.... las losas solo se ven en la entrada, el resto esta cubierto por alfombras. También esta lleno de budas, el de jade que parece de cristal verde, el de oro, de más de 90 kilos y 2.000 diamantes y dinero por todos los sitios, debajo o encima de cada buda, hasta enfrente del palanquín del rey. La pagoda por fuera es también bonita, y también los otros edificios de alrededor, aunque mas modestos. Hay frescos locales en todo el perímetro, mucho me temo que manchados de pintura al pintar el techo!!!
Los mercados me han gustado, aunque los de Battambang eran mejores, por lo menos para la comida. El Central tenía una parte de seafood muy interesante, nunca había visto tantos tipos de bivalvos vivos juntos, sobre todo una increíble variedad de almejas. Sorprende el gran numero de joyerías, muchísimas. En otro mercado hemos encontrado muy buen café con hielo, muchas peluquerías y no me he podido resistir a hacerme una limpieza de cutis local, por dos dólares, ha sido relajante y agradable, curiosamente se lo estaban haciendo muchos chicos.
La comida no ha ido ni bien ni mal, la cerveza sigue siendo la reina de las bebidas, los shakes son menos agradables y más caros, y en general hemos visto menos fruta, por lo menos cerca de casa. Nos hemos agenciado nutella y pan para desayunar algo dulce, la nutella a 5$!!!!. La mejor cena ha sido en un chino muy local, aunque todavía me esta repitiendo el ajo. También nos animamos con un pollo asado, aunque le quitamos la cabeza y las patas.
Todavía no nos hemos animado con algunos de los piscolabis locales. Como están comiendo a todas horas hay mucha variedad de aperitivos. Una de las más coloridas son las almejas con picante y sal, pero puestas al sol y crudas ... no hay valor suficiente.
También nuestra primera colada oficial en unas máquinas self-service, no fue mal. Y la espera la gestionamos con cerveza, knight con hielo, en un local con karaoke. Por cierto, por aquí ya hemos visto muchos sitios de chicas, también mucho maduro europeo con joven local, muchos ya reproducidos.
Hoy nos hemos despedido de los pamplonicas, gran hallazgo, grandes chicos. Una suerte. A ver si los volvemos a ver antes de que sigan a Indonesia. Justo antes de despedirnos hemos visto un accidente. Un taxi se ha llevado por delante una moto, el muy cabrón ha dado marcha atrás, y se ha fugado!!!! Teníamos la matrícula y hemos estado ayudando. El atropellado no estaba herido, pero si que tenia una buena borrachera. Habrá que prestar mas atención al trafico.
Mañana a Kampot, el 50% mas barato comprando en la compañía en vez de en las agencias ... espero que lleguemos. En la taquilla me han dicho Same Same.
No hay comentarios:
Publicar un comentario