jueves, 17 de diciembre de 2015

El Nido (1)

Al Norte de Palawan está el principal atractivo de la isla,  el archipiélago de Bacuit,  islas kársticas en mar  turquesa. La entrada a ese paraíso es un pequeño pueblecillo llamado El Nido. El nombre me encanta,  es bonito, el pueblo no. Pero es mucho mejor de lo que esperaba, son cuatro calles, tranquilo si te retiras de la calle principal, da al mar con lo cual te puedes tomar tus cervezas y cenas con los pies en el agua, y además está rodeado de unos telones de piedra natural a ambos lados que parecen de ficción. Por esas cosas del destino vamos a estar bastante más de lo planeado,  pero no es para quejarse.


Nos venimos en una mini van que nos lleva seis horas. La contrato con la pensión,  así saqué oferta especial. Como nos recoge los últimos hay un poco de lucha por ir en un sitio decente,  consigo uno aceptable aunque un poco apretado. La carretera va por paisajes verdes y mares muy azules, la carretera en si la siguen haciendo de una manera tan manual que es difícil  de creer. Ponen guías de hierro y rellenan un carril con una especie de hormigón,  como como si fuera la pared de una casa.  En los transportes locales va gente subida por todos los sitios, tienen que morir a diario. 

Después de organizar la logística, nos quedamos en un sitio tranquilo que se llama Charizz Inn y está muy bien, nos paseamos el pueblo, unos quince minutos. Lo que mas vamos a disfrutar además de la cerveza en la playa es la new bakery,  para desayunar y merendar y para casi todo, como aquí le ponen azúcar a toda la comida lo único que hacen bueno son los dulces.


La primera actividad que hacemos es Kayak , y que actividad. Se disfruta de una manera única de las islas, del mar, de la playa, de la tranquilidad. Increible y un poco agotador. Nos vamos a la isla que está enfrente de El Nido, se llama Cadlao,  y es difícil de imaginar naturaleza más atractiva. Una isla toda de roca, de formas irregulares, el verde crece en todos los sitios como si se trepara, y las playas desiertas son eso, desiertas de aguas transparentes y brillantes. Con el Kayak lo descubres todo para ti.


El plan es ir a la laguna que está en la parte de atrás de la isla pero nos viene un poco lejos, llegamos hasta la sexta o séptimo playa pero cuando al doblar el cabo no vemos la laguna decidimos dar la vuelta y disfrutar,  sino la vuelta va a ser sobre todo sufrir.


La primera playa de la isla le llaman Paradise, aquí paramos a la ida y a la vuelta. Solos. Una playa con sus palmeras,  sus montañas detrás y muy limpia,  mar de coral y poco más. Paramos en otras dos playas, con nombre pero que he olvidado. En una de ellas un familia de pescadores se dedican a limpiar pescado. En la última nos comemos las viandas, sólo aquí coincidimos con un barco.


La vuelta es larga, menos mal que dimos la vuelta, cuando se sale de la protección de las bahías,  y sobre todo al cruzar hasta El Nido, las corrientes,  el aire y las olas no te dejan avanzar. La última media hora es más dura por las olas de los barcos y porque ya duele todo. Ha sido un día redondo, pero estamos agotados.


A la mañana siguiente nos levantamos con el tifón Nona encima de nosotros, mi primer tifón. Bueno, realmente Palawan lo toca sólo de lado, el desastre es en Luzon y Mindoro. Han desplazado a 750.000 personas y al menos han muerto 11. Esta gente recibe unos 20 tifones al año.  Sobre todo provocan desprendimientos y destroza casas, no es difícil de entender si te fijas en como y donde construyen, literalmente en el borde del mar.

Para nosotros no hay sido muy terrible,  pero nos ha parado tres días sin actividad, no se podía navegar y había lluvias frecuentes.  Me ha coinciddo con el primer trancazo terrible que pillo, así que no me ha impactado demasiado. Mucha guerra de las galaxias en la tele y pajarear. Socialmente  lo mejor ha sido que hemos coincidido de nuevo con la pareja alemana inglesa, Tania y Jon, y hemos pasado muy buenas noches de charla y cervezas, muchas cervezas, tantas que Tania ha repetido más de una historia. Son unos chicos encantadores en viaje de 7 meses, y Tania quizá la alemana más agradable que haya conocido nunca, espero volvamos a verlos.


Finalmente antes de irnos hemos aprovechado para hacer un tour por las islas, el C. Hay cuatro,  A, B, C y D. Todo el mundo recomienda el A y el C, pero una vez que haces uno yo recomiendo Kayak y playa. Es el problema de los tours y del tourismo,  los sitios pueden ser increíbles pero el tour les suele quitar la magia.

El tour C al menos es increíble,  va sobre todo a la isla de Miniloc,  una de las joyas kársticas de Bacuit. Los perfiles de la isla son difíciles de creer, ni recortados con tijeras. La piedra es totalmente afilada y fina, como los pináculos de Borneo. Y en sitios increíbles crece la vegetación.


Antes se para en la playa de 7 comandos que está en el muro detrás de Él Nido pero sólo se puede llegar en barco, y enseguida nos llevan a otra playa, ya en Miniloc, a comer.  Una playa con un perfil increíble,  cuando llegamos estamos solos. A partir del sexto barco pierde encanto y falta sitio en la arena.


Pero los grandes lujos de la isla son sus lagunas. La laguna secreta es curiosa, un agujero en una roca que da lugar a una piscina natural toda rodeada de altos muros de piedra y verde. La playa fuera es impresionante,  y el perfil de las paredes mas.


La laguna grande es para mi el paisaje más irrepetible que he visto aquí, un cañón de roca pulida que conduce a una gran piscina natural, en agua que es totalmente turquesa.  Y el paisaje es suficientemente amplio para no sentirse rodeado por otros.


La última es la laguna pequeña,  a la que se entra por un extremo que casi hay que descubrir entre las rocas y da paso a un serie de piscinas comunicadas de nuevo entre altas paredes de roca. El paisaje es único,  la experiencia aquí también lo sería si hubiera menos gente. Aquí, Nuno,  un portugués le da el anillo a su prometida,  me toca hacer de fotógrafo. Ella también dice sí esta vez.

Todo el paisaje y el perfil de las islas es abrumador, pero no repetiremos actividad aquí para no saturarnos de tour. Curiosamente no es temporada alta,  todo cuesta el 40% menos, incluidos los precios oficiales de los tours,  ... que poco cómodo estoy sin saber el precio de las cosas pero me he acostumbrado ya.

Ahora salimos hasta Corón, las islas al norte de Palawan,  de camino a Mindoro para llegar a Manila de vuelta por mar.



No hay comentarios:

Publicar un comentario