A Perhentians Islands vine atraído por el mar, por su reputación, todo el mundo hablaba muy bien, parecía un sitio muy relajado para sacarse el curso de buceo y lo es. También por el precio, los cursos son muy baratos, con el cambio ya a más de 4.80 ringitt pagamos menos de 200 euros por cabeza con las cinco inmersiones y el instructor sólo para dos personas.
Traía medio hablado el curso con una compañía pero no hay muy buen feeling cuando llego y no hay alojamiento ahí, me cuesta un buen rato encontrar un sitio para quedarme, hay mucha cueva. Al final nos quedamos en los chalets Champaka que dejan irme o quedarme lo que quiera, casi todos tienen lleno desde el viernes por el puente local.
Con el alojamiento arreglado volvemos al tema escuela de buceo. De nuevo las dudas de siempre pero más, al ser un curso me gustaría aprovecharlo, a ver si quito vicios y errores. Tras dar más vueltas vuelvo al primero, Panorama, los dive masters me han gustado y me he encontrado a Pablo, el dive master con el que bucee en Ko Lanta hace dos años, un tipo encantador y super tranquilo. Decidido, lo hacemos aquí.
Las escuelas están en la playa, las barcas también, forman parte del paisaje de la isla. Es un poco cansado salir con el equipo por la playa y subir y bajar de la barca. La recompensa son las vistas, al ir y al volver.
Nuestro instructor es un sudafricano que se llama Li, cansado de Inglaterra se ha venido por aquí a vivir del buceo. Es un tipo muy tranquilo y agradable. El día 1 hacemos flotabilidad y orientación, la primera vez que uso una brújula en mi vida, y encima en el agua, seguramente no lo vuelva a hacer.
Hemos visto algún bicho curioso, una pena que no baje con cámara, pero si no no me entero de nada. Hemos visto muchas rayas moteadas, algunas muy grandes. Ídolos moros, que es un pez que encanta. También los globos gigantes, payasos y demás, un banco de peces diamante perfecto que brillaban y han estado nadando a nuestro alrededor, y la primera vez que veo un pez escorpión caminante, le llaman Indian ocean Walkman. Curioso y venenoso.
En el segundo día de curso nos metemos las tres inmersiones que quedan. Empezamos con la de buceo profundo. Vamos solos con Li. Justo a la isla de enfrente a Pulau Besar, la isla grande. La visibilidad a 30 metros es escasa, encuentro a Li por el ruido. Y el agua está más fría, a 25 grados. El aire dura menos.... a mi no me gusta ir muy abajo por todas estas razones y sin algo que ver en concreto, pero enseguida empezamos a subir y vemos alguna cosa interesante, sobre todo por la luz y el color.
La siguiente es la del barco hundido, casi la principal razón para sacarse el Advanced, ir a ver algunos barcos por ahí. Este se llama Sugar Wreck, ya es un barco grande, de unos 100 metros, se hundió por accidente o por que lo cubría el seguro, no está claro. En teoría llevaba azúcar, otros dicen que encontraron un sobre de azúcar dentro. Esta lejos de la costa, casi 30 minutos en bote, con las carreras y falta de seguridad de estos lares se hace largo. Los botes se salen del agua, los tanques y los buceadores también. Los conductores locales son muy jóvenes, un poco macarras.
Hay mucha corriente pero el barco no esta muy profundo, el fondo a 18 metros. La verdad es que es muy interesante aunque no hay una gran visibilidad. Impresiona ver las bodegas del carguero abiertas y dentro escuelas de todo tipos de peces. El barco hace ruido como si se fuera a quebrar en cualquier momento, todavía está entero y lleva ahí 15 años.
A los mástiles y el casco hay todo tipo de vida adherida, y unos erizos gigantes en todos los sitios esperando a que te despistes. Vemos peces león y peces escorpión casi indetectables en el casco. Hay peces caja, ángel, globo, etc. Todos de un gran tamaño. Es el segundo barco grande hundido que veo después del Hooke en Bonaire. Aquel me impresionó mas porque buceas sólo, sin instructor y te encuentras una mole debajo del mar que casi no te esperas y que va tomando forma. Aquel barco transportaba marihuana, otro Sugar.
La última es la nocturna, y la mejor con diferencia. Sólo había hecho una inmersión nocturna con anterioridad en Similán pero no la recuerdo tan espectacular, recuerdo la oscuridad sobre todo. Aquí hemos ido a ver otros barcos hundidos, estos a propósito, hace tres años, tres barcos de la policía local, el sitio se llama Polis Wreck. Hay luna llena super brillante por encima de la isla y hay muchas más visibilidad de noche que de día debajo del agua.
Además de los tres barcos vemos de todo, pero sobre todo bichos nuevos y distintos. Las gambas son espectaculares, rojas y azules, con rayas, las de coral, de muchos tipos. También distintos tipos de cangrejos viven encima de los barcos. Hay rayas, sepias que cambian de color, peces león, todo tipo de peces y un grouper gigante que se mueve por dentro de uno de los barcos, casi no cabe por las ventanas.
Se acabó el curso, licenciado en buceo, pero sobre todo con las puertas abiertas a seguir viaje a Borneo, Sulawesi, Sumatra, Filipinas, Papua, .... y poder bucear donde queramos.
Después de cinco noches nos vamos también pronto, a las 7.30 estamos en la playa para coger el taxi boat que nos lleva a la lancha que nos trae de vuelta. Merece la pena madrugar, es la primera vez que veo amanecer en los últimos tres meses, y amanece sobre el mar. El barquero, gracias a Dios es bastante mas tranquilo que los de buceo, en media horita llegamos a Kuala Besut, rodeados de locales celebrando el día de su independencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario