domingo, 23 de agosto de 2015

Tioman. Juara

Últimos días en Tioman. Hay que levantarse un poco pronto para ir andando a Juara, intentar evitar el mayor calor y que cunda el día.  Pronto es las ocho, y es suficiente. Empezamos el camino, son unos 10km desde aquí, ABC. Pasamos las escaleras que separan ABC de Tekek. Como las tiendas están cerradas le dejamos 4 ringgit a un bar en el frigorífico y nos cogemos una botella de agua. En  media hora llegamos al desvío.

Al principio está asfaltado, hay casas locales más cuidadas de la media y al final del camino esta la mezquita y el deposito de agua. Detrás la selva crece como una pared verde que no se puede atravesar. Le preguntamos a un local y encontramos el camino. Igual que desde Salang si te pierdes se pueden seguir lo cables. Aquí más fácil aún porque también se ven de vez en cuando las gomas que traen  el agua de la montaña al pueblo.


Como siempre hay que ir hacia arriba, la isla es muy montañosa. Como siempre hace mucho calor dentro de la selva. Pero el camino es más fácil e incluso hay escaleras de vez en cuando que salvan los desniveles. Los árboles son impresionantes.  Gigantes de madera, de grandes troncos pulidos con las ramas sólo en la copa. Estos troncos se ven desde la distancia. También hay otros atrapados por las raíces estranguladoras,  algún gigante muerto y devorado por las termitas.

Hay monos por todos los lados, pero no son agresivos esta vez. Se oyen múltiples ruidos en la selva, espero que sobre todo de pájaros. Encontramos algún lagarto diferente, colorido con puntos azules. Nos nos encontramos con nadie, después de más de hora y media andando llegamos a la cumbre y enseguida el camino se junta con la carretera nueva. La última media hora es por camino asfaltado, continua bajada que destroza un poco las piernas. En tres horas, dos y media desde el desvío,  llegamos a la playa.


Juara tiene la mejor playa para mi gusto, bueno, playas, porque tiene dos, con arena, cocoteros y un mar menos azul y con menos peces, muy movido. Aquí viene la gente a hacer windsurf pero te puedes bañar perfectamente. No hay ni snorkel ni buceo pero es un sitio para pasar dos o tres días sin hacer nada. También los chalets tiene buena pinta, mejor que en los otros pueblos. Un par de chinos venden cerveza. 


La segunda playa es muy larga y todavía vienen aquí las tortugas a anidar. Visitamos el centro de protección de tortugas. Sólo merece la pena para darles el donativo y que sigan protegiendo los huevos,  no se ve nada. Sólo al pobre Jo, una tortuga que nació ciega hace 10 años y allí la cuidan. En Costa Rica se ven en Tortuguero salir a las crías de manera natural de los nidos. En Sri Lanka tienen miles de crías en piscinas que nacen todos los días,  quizás allí demasiado comercializado. Sólo 1 de cada 10.000 crías se hará adulta, aquí liberan unas 7.000 al año. Tardan 30 años en madurar y volver a poner huevos,  exactamente a la misma playa.


Pasamos todo el día en la playa, en el mar,  en los chiringuitos,  comida y cena, y cervezas. Un local nos lleva por 50 ringitt de vuelta,  a las 19.00 de la tarde. La carretera es terrible, tardamos casi media hora en volver, muy, muy empinada. De vuelta a tiempo para re cenar pizza en Sunset place con los pies en la arena.  Otro día estupendo.

La ley seca sigue en la isla para los musulmanes, aunque vamos consiguiendo cervezas por allí y por allá.  Hoy nos han desmontado un chiringuito en 1 minuto porque venía inspección.  También he encontrado un cartel en el que dice (en inglés) que según la ley todo musulmán que compre, venda o consuma alcohol puede ir a la cárcel 3 años y recibir latigazos (6).... me imagino que en plaza pública para hacerlo realmente medieval.


Los últimos dos días los hemos aprovechado para bucear.  Hacia más de un año que no me metía debajo del agua, desde Komodo y ya era hora de volver a practicar. Siempre soy un poco perezoso con el buceo, sólo me gusta cuando estoy debajo del agua, entonces me encanta, pero es ver las botellas, el equipo y las tiendas de buceo y me da un poco de pereza. Aquí es fácil y cómodo,  mi especialidad. Nos hacemos una inmersión  sencilla desde el barco por las tardes. Esto permite relax en la playa leyendo por la mañana y llegar a tiempo a las cervezas de las 7 después de la inmersión (fuera de la zona de ley seca). La verdad es que también para esto Tioman es estupenda.

Las hacemos con una tienda que se llama Tioman divers, es la que tiene mejor pinta. Siempre es un poco la misma decisión  para mi, el sitio pequeño más personal pero a veces con menos equipo y con menos infraestructuras,  o hacerlo con la compañía más grande, más segura, mas equipo en teoría, pero siempre más gente  menos personal. Esta vez nos vamos con la grande (que no es tan grande), en una de las pequeñas el dive master es también el cantante del club nocturno. Aquí es un poco más caro, pero no es caro, 110 ringitt (ni 25 euros)

La primera la hacemos en Renggis,  el islote pasado Tekek enfrente del Berjaya hotel. Aquí hicimos el snorkel y ya vimos tiburones y un coral estupendo. Debajo del agua siempre es mejor, por la sensación,  pero está vez los escualos no aparecieron. El coral sigue siendo estupendo aunque la visibilidad no pasa de los diez metros.


Nada especialmente espectacular porque te vas acostumbrando. Vemos una tortuga verde muy grande echándose la siesta, una sepia faraón cambiando de color (es uno de los bichos que más me gusta debajo del agua), peces globos gigantescos, infinidad de peces nemos y anémonas que tampoco me cansan, pez murciélago, .... y algún gracioso del ministerio de turismo que le ha dado por hacer un gimnasio debajo del agua, con cinta para correr incluida, esto se debe estar poniendo de moda.



El segundo día hemos ido a Tonyak.  El islote enfrente de Salang, donde habíamos visto una tortuga hackbill en el snorkel y también corales bonitos,  pero menos que en Rengiss. Otra hora debajo del agua viendo a los mismos sospechosos habituales de estos días pero desde mas cerca y mejor,  aunque la visibilidad no es gran cosa.

Lo más bonito son las rayas con puntos morados, vemos varias. Un pez ballesta descomunal me da un susto. La verdad es que casi todos los peces tienen el nombre en inglés,  así que la traducción a veces ni idea, sobre todo en cuanto hay variedades.


Había unos pepinos de mar gigantescos que mueven sus ventosas para comer como si fueran maquinas perforadoras. También hay algún nudibranquio colorido que animan las fotos. Y más de la familia payaso nemo, los que más me gustan, los rojos oscuros, que se ven realmente rojos si estás a poca profundidad.


La compañía funciona bien, pero los instructores se lo curran bastante poco, lo justito, aunque no tengo grandes quejas los briefings en general muy básicos y poca atención, pero gente agradable como normalmente.

Cervezas finales en nuestro segundo garito favorito, al lado del jetty, solo cervezas y música agradable, hoy sólo Elvis. La camarera occidental que se ha liado con el dueño local - este modelo en la isla se ve bastante - es muy agradable y me confirma los horarios del barco de salida aunque tengo pocas ganas de irme. El único incidente son los monos dejándome caer huesos de mango desde los árboles.

Después de dos días sin barco por las mareas salimos de Tioman. Hemos estado 12 noches, ha sido un verdadero paraíso,  mucho mejor de lo esperado.  Una isla muy completa, para hacer de todo o no hacer nada.


Me he terminado Las cenizas de Angela de Frank McCourt,  en inglés,  en papel, el libro de playa o exteriores. Me ha encantado.  Me encanta como empieza, incluido unos primeros párrafos que recordare mucho tiempo. La Irlanda de los años 30 y 40, no los de la gran hambruna pero todavía terrible. Es duro, pero no diría sólo triste, porque se cuenta de una manera en la que los personajes navegan por sus desgracias con todo el orgullo que pueden,  y sobre todo la narración desde el punto de vista del niño consigue que sonrías en muchas circunstancias, pese a todo. En inglés se disfruta de la jerga irlandesa. No leeré la segunda parte, que cuenta el resto de su vida, no he oído nada bueno de ella y podría estar esperando una continuación que ya seguro no es, porque el protagonista tendrá 20 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario