Perhentian Islands. Son dos islas pequeñas en el norte del país, en el Mar de China. Evocador, como Tioman. La pequeña y la grande, Pulau Kecil y Pulau Besar. Perhentian significa lugar de paso, lo era para el comercio y ahora lo es para el viajero y el turista.
Desde Mersing el viaje ha sido largo, con noche en Kuala Terengannu. Desde aqui hemos tomado el SP Bumi, como el coche de linea en Galicia que nos lleva en casi tres horas a Kuala Besut. Kuala Besut es un pueblo pequeño en la desembocadura de un río con unas playas estupendas en las que ya nadie se queda. Desde aquí son 70 ringitt ir y volver, se va en unas lanchas pequeñas y llegas en 30 minutos. Ya te están esperando al llegar al pueblo y todo está al lado.
Vamos con 4 holandeses mas. Ellos se van a la isla grande, nosotros a la pequeña, a kecil, queremos sacarnos el título Advanced de buceo para poder ir a más sitios luego que el Open Water limita. Esta nublado y no nos da una gran impresión al llegar. La barca nos ha dejado en Coral Beach. Buscamos en esta playa, que no tiene playa, sólo barcas, y nos vamos al otro lado de la isla, a Long Beach. Se tarda 10 o 15 minutos con la mochila, hay un camino fácil de seguir. La impresión no es mejor. No está muy limpio en la parte de atrás y la playa aunque es muy bonita esta tomada por las lanchas y los chiringuitos.
La isla tiene todo para ser un paraíso, pero ya no lo es completo, por lo menos para mi, seguro lo fue hace cinco o diez años, e incluso puede recuperar encanto, espero que sí. La arena es muy blanca, el agua muy azul, la selva detrás, .... seguro lo disfrutaría más si no viniera de Tioman. Seguimos el curso y la percepción de la isla mejora. Sale el sol y es cuando se ve el agua verdaderamente cristalina. No cambia nada de la realidad anterior, los botes siguen ahí, pero el agua y el verde del fondo son impresionantes. Y el agua está todavía a 30 grados a 20 metros.
La isla tiene todo para ser un paraíso, pero ya no lo es completo, por lo menos para mi, seguro lo fue hace cinco o diez años, e incluso puede recuperar encanto, espero que sí. La arena es muy blanca, el agua muy azul, la selva detrás, .... seguro lo disfrutaría más si no viniera de Tioman. Seguimos el curso y la percepción de la isla mejora. Sale el sol y es cuando se ve el agua verdaderamente cristalina. No cambia nada de la realidad anterior, los botes siguen ahí, pero el agua y el verde del fondo son impresionantes. Y el agua está todavía a 30 grados a 20 metros.
Al terminar el curso la isla definitivamente brilla mas, ahora con la luz del sol, ademas ya no hay que estudiar más lecciones de buceo. Pasamos a modo relax. Cena, vistas al mar y pies descalzos en la arena. El chalet, Champaka, está en la playa, y se siente la naturaleza cerca lo quieras o no. Los murciélagos casi te pasan por la cabeza cuando lees en el porche. Los lagartos monitor se pasean por el río que pasa por delante. Por la noche las ranas no se callan. En el baño me he encontrado el gecko mas grande que haya visto nunca. Por cierto, el nombre viene del ruido que hacen ge-cko. Por el techo se oyen ruidos que no quiero saber que son. El chalet es un poco cueva.
Nos quedamos un par de días a relajarnos del ejercicio, dormir, comer, cerveza, leer, playa y mar. Pegado a Long Beach el color del agua es increíble, y se puede ir nadando o andando a una pequeña playa al lado, totalmente paradisíaca. La vida dura de mochilero.
El último día hemos ido a explorar el otro lado de la isla, buscando más tranquilidad y playa sin gente. Primero llegamos a la zona de Coral Beach. Desayunamos en Ewans place. Con luz también se ve mucho más bonita que el primer día, pero sigue sin ser una playa para estar, demasiado negocio aunque más tranquila. Tiene un agua de un color increíble, como las otras.
Por la zona sur de la playa sale un camino por detrás de unos chalets desastre, los Butterfly, pero con unas vistas muy buenas. Tras media hora o menos por un camino entre la selva pero con poco encanto se llega a Sandy Beach. El marketing en estos sitios es siempre el mismo, coral beach, turtle point, shark point, blue lagoon .... independientemente de lo que haya y como sea el sitio.
La playa es justo lo que buscábamos, pequeña pero completamente solitaria, con aguas turquesas profundas y claras, no hay nadie cuando llegamos, y además tiene un chiringuito hippioso entre las rocas. Escondido entre los árboles hay un pequeño camping.
Por la tarde andamos un poco más para encontrar otra playa donde echar un poco la siesta, en esta playa ya no hay sombra. A solo 5 minutos encontramos Mira Beach, también muy tranquila y limpia, con unos chalets con bastante buena pinta por fuera, casi como una playa privada. Aquí siesta y libro.
La vuelta justo a tiempo para evitar la tormenta, de vuelta a Long Beach para cenar. Casi todos los días en el mismo sitio, Family Café, es todo el doble de caro que en el continente o que en Tioman, pero cocinan rico. Las fiestas, incluidas la Full Moon Party, nos las hemos saltado, pero no son como las thai, son muy relajadas.
Me he terminado The Best Exotic Marigold Hotel de Deborah Moggach, me lo encontré en un autobús, pero en papel y en inglés ha sido mi libro de playa estos días. Está entretenido, muy inglés. Me gusta como los ingleses son capaces de reírse de ellos mismos. Es curioso cuando lees un libro del que no sabes nada. Normalmente no lo haría, lectura aleatoria, me da pena no elegir. Pero lo empecé, me atrajo la idea original y lo terminé. Es un libro sin pretensiones, pero habla de gente, se puede leer, es fácil, esta casi pensado para hacer una película. También fácil. Además me ha venido estupendamente para el intercambio de libros con viajeros, más personal que bajártelos a la tableta. Se lo he cambiado a una chica instructora de buceo por el Gran Gastby, lo leí hace mucho y tenia ganas de releerlo, mejor en inglés también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario