miércoles, 12 de agosto de 2015

Singapur

Feliz 50 cumpleaños Singapur !!!!! Golden Jubilee.  Majurah Singapura.


Finalmente conseguimos salir de Malaca. Tuvimos que ir a comprar los billetes de bus un día antes. El centro de Malaca está en obras y el autobús da unas vueltas terribles así que nos ha venido bien para asegurarnos que no perderemos el bus. Hay que ir hasta Malaca Central a tomar el transporte a Singapur.  Al dejar la estación central fuera de la ciudad se aligera el tráfico en la parte antigua pero hace más complicado nuestra logística al ir haciendo el viaje sobre la marcha.

Llegamos en menos de 4 horas. El cruce de la frontera va muy bien y como hemos venido por la mañana nos hemos evitado la operación retorno a Singapur, el jueves hubo gente que tardo 14 horas en hacer el recorrido contrario. He cruzado muchas veces esta frontera para ir a trabajar, se me hace raro este pedazo.  Incluso se me hace raro estar aquí.


Hay un puente que cruza el estrecho que separa Singapur del continente.  El bus nos deja en la zona de Little India, cerca del hotel, Fragrance Ruby, nos podemos acercar andando. Esta en Geyland,  parece ser que es el barrio rojo pero por el día tiene mucho ambiente local y esta lleno de restaurantes y puestos de comida.  Parece una moderna Chinatown. Ha sido difícil encontrar hotel, quería llegar el domingo para la celebración  de los 50 años de independencia de Singapur.

Nos vamos a la zona de Marina Bay, para mi la zona mas espectacular de Singapur. En teoría hay fuegos artificiales a las ocho. Lo que no sabía es que antes iban a hacer unos desfiles militares, y unas demostraciones con  aviones y helicópteros.  Esta completamente abarrotado y nos quedamos en una zona de escaleras llena de familias locales y entusiastas. 


Hay un gran espíritu patriótico aquí al ser un país tan joven y tan exitoso, hay una gran identificación  nacional. Todos van con sus camisetas y sus tatuajes celebrando el día..... hay muchos niños. En teoría es uno de los grandes problemas de Singapur, la natalidad, pero la vida aquí es cara.

Estamos casi tres horas disfrutando con los locales. Lo que más me gusta son los cazas, nunca había asistido a ninguna demostración de este tipo. Se dan vueltas alrededor de los edificios y cuando rompen la barrera del sonido se oye, pero también se ve como una estela blanca.  A los locales lo que más les gusta es cuando pasa un gran helicóptero con una bandera gigante de Singapur.


Los fuegos son bonitos por el lugar, pero me los esperaba más espectaculares.  Los locales nos tratan genial y hasta nos invitan a a alguna comida local. Nos vamos a cenar a Chinatown, a los vendedores callejeros,  aunque que aquí en Singapur todo es siempre más comercial y se parecen poco a los de Malasia.



El siguiente día lo pasamos paseando por la parte colonial, probablemente la parte más original de Singapur. Como aquí todo es comercial casi todos los edificios con algo que destacar tienen alguna actividad, como CHIJMES que era un convento y colegio y ahora es una zona de restaurantes muy cuidada, pero completamente restaurado.

Raffles,  el antiguo hotel que merece la pena visitar, con sus patio, tiendas y bar donde se creó el Singapore Sling, el cóctel para que las mujeres pudieran beber. En esa época las mujeres no bebían alcohol, no estaba bien  visto, así que se creó un cóctel con frutas y mucha ginebra, y rosa!!!,  para que se aceptara socialmente la bebida femenina. Fue un éxito.


También se conservan otros edificios antiguos utilizados como museos. Unas cuantas iglesias, bastantes, de hecho sorprende el número.  Y por supuesto el Padang donde estaba el campo de cricket y el club inglés. Para mi el más bonito que he visto. Pero ahora esta ocupado por las gradas de la gran celebración de ayer.

Por esta zona hay otros edificios interesantes, incluido el ayuntamiento, la corte, el teatro de ópera,  los edificios que albergan el museo de arte asiático al que está vez no vamos a entrar por falta de tiempo (pero merece la pena), el lugar donde desembarco Raffles la primera vez, etc. Raffles es el militar inglés que convirtió la isla en un centro de comercio. Está en todos los lugares y para los locales es una figura que se admira, no la típica figura de conquistador.

Por aquí entra el río Singapur,  por donde se subían todas las mercancías a la ciudad. Este río sigue siendo hoy  centro de actividad.  Para mi es el mejor sitio para ver el contraste entre la actividad y tamaño comercial de la antigua Chinatown y la moderna City financiera,  casi que cuesta ver las pequeñas shophouses al borde del río.


Hoy termina en  Marina Bay una zona muy muy distinta y espectacular. Pasamos la tarde recorriendo su perímetro.  Son 3.5km. Está el hotel Fullerton , un hotel clásico que ha ido quedándose con toda esta zona de la bahía,  y hay un montón de nuevos edificios Fullerton, hoteles y restaurantes.

Justo aquí esta el Merlión,  el animal de leyenda con cabeza de león y cuerpo de pez que es el símbolo de Singapur.  Enfrente el Marina Bay Sands,  el edificio increíble de tres torres con el boomerang encima que tiene una piscina y terraza espectaculares.  A su lado el nuevo museo de ciencia con forma de flor de loto. Todo alrededor edificios estupendos, ya ninguno rectangular.  Todos con formas irregulares. Cada vez que vengo aquí hay nuevos, muchos.


Dando la vuelta a la bahía se pasa por el teatro de la ópera con tejado en forma de durián. Se cruza por el puente de hierro retorcido. A la izquierda queda la gran noria de la ciudad. Enfrente el Marina Bay Sands y el museo de  ciencias. A sus pies un centro comercial inmenso, solo con tiendas caras, las que anuncia Beckham.  Un aire acondicionado terriblemente alto, y el casino ... al que esta vez no iré. 


Nos retiramos pronto, hemos quedado a cenar con un colega estupendo, Raymond. Nos recoge con su mujer en el hotel y cenamos muy cerca. Seafood.  Todo genial. Es estupendo salir a cenar  con locales, siempre comes bien y aprendes mucho más.  De postre Raymond nos lleva a probar durián,  pero del bueno. Por lo visto hay muchas clases, el mejor tiene que tener una forma de estrella en la base. Finalmente lo pruebo. Se dice que lo odias o lo amas, como el Marmite.  Debo de ser una excepción,  me como un par de pedazos, esta muy fuerte, pero no me vuelve loco en absoluto. Por la noche su sabor viene a mi garganta de vez en cuando. Ha sido una noche genial.



A la mañana siguiente paseo por Chinatown.  Ya no sorprende,  pero cuando se viene a Singapur por primera vez le da un aire de ciudad con tradición e historia.  También tiene mezquitas y templos hindúes y  budistas unos al lado de los otros. El del diente de Buda es bastante espectacular y distinto. Tiene 4 plantas y un  montón de figuras coloridas en su interior. Hoy hay ceremonia.


Nos vamos en metro a Orchard Road.  El metro en Singapur funciona muy bien, el domingo era gratis, era una locura de gente. Orchard es la zona mas cara de la ciudad, así que venimos solo de paso ya que por suerte no se puede meter más en la mochila. Esta lleno de tiendas de marcas, según se baja la calle baja la categoría,  ya se puede ver Zara y H&M.


Cruzamos Fort Canning,  el fuerte de la ciudad pero también una pequeña colina de selva tropical en el centro de la ciudad. Llegamos hasta el río de nuevo otro Quay convertido en zona comercial y volvemos al centro financiero. Allí,  rodeado de torres descomunales han dejado en el centro el antiguo mercado, de hierro forjado,  con  una opciones para comer y un ambiente más genuino.

Volvemos a Marina Bay, a echar la siesta en las hamacas que hay al lado de la Marina. Por la tarde nos cruzamos el hotel, que sigue impresionando según te acercas o cambias de perspectiva y nos dirigimos a la zona de los jardines. 

Han ganado mas tierra al mar y han construido encima unos jardines también espectaculares. Están rodeados por el mar y por el pantano que han creado,  han cerrado la bahía con una gran presa, es la zona del reservoir. En los jardines lo que mas llaman la atención  son los grandes árboles de metal y plantas, sobre ellos han puesto placas solares y producen la energía para todo el recinto. Es un paisaje de ciencia ficción.  


También han construido un par de invernaderos, en plan  Estufa fría y Caliente de Lisboa, pero del siglo XIX al XIX.  Fuera tienen unos árboles petrificados que se han traído de China. Espectaculares,  nunca los había visto tan bien  formados, parecen pulidos a mano.

Nos damos un paseo por lo que ellos llaman el jardín del sol, un jardín de cactus gigantescos,casi todos de América. Volvemos por el embalse y luego la bahía.  La bahía se sigue viendo espectacular. La parte tradicional de la ciudad cada vez vengo me gusta o me sorprende menos, la  moderna me sigue sorprendiendo.



Hemos venido pocos días porque ya lo conozco, porque es posible que volvamos más tarde, porque queremos llegar entre semana a las islas, y nos hemos pegado una buena paliza a andar después del relax de Malaca. Nos quedan cosas por re visitar,  entre ellas Little India, el único lugar donde he visto la celebración del Thaipusam. A ver si la siguiente sí es en India


No hay comentarios:

Publicar un comentario