Seguimos en Tioman. El amigo barquero nos trae por 25 ringitt cada uno. ABC está desierto a esta hora. Dejamos los bultos y buscamos un nuevo chalet. Este lo cogemos hecho de obra, menos de madera. Parece más estable. Este vale 55 ringitt (13€), antes pagamos 60 y 110, sin y con aire acondicionado. Con aire pasé frío.
Aquí encontramos lo que buscábamos, más de lo mismo pero en otro sitio. Hay un sitio estupendo en la esquina sur, justo en la playa, con pizzas y cervezas. Con los pies en la arena y el mar al lado, buena música, y wifi - en Salang era más complicado dar señales de vida- se llama Sunset place, no muy original, pero es mi sitio favorito, de hecho estoy escribiendo desde aquí.
El primer días nos acercamos a Tekek, la siguiente población al sur y la capital de la isla, para ver como podemos hacer alguna actividad más. Nos queremos acercar al otro lado de la isla a Juara, e investigamos opción trekking, bici y demás. La entrada al pueblo en si no es muy bonita, con casas locales, un poco destartalada y un paseo marítimo peculiar para estos lares.
En ABC conocemos más españoles que en ningún sitio, una pareja de catalanes, una pareja de profesores de Menorca con quien se nos va el día hablando, tienen también un plan de viaje bimensual muy interesante, a estudiar a largo plazo. Alquilan su casa y viajan todo el verano, lo único negativo es que es julio y agosto. El modelo excepcional.
Nos hemos ido un día entero de trekking a Reggis, una pequeña isla de postal al sur de Tekek, serán como 5 km desde aquí pero todo por la playa o por camino, nada parecido al trekking de la selva. Volvemos a cruzar TeKek. Tiene un pequeño aeropuerto para bimotores y tiendas duty free buenas para una paradita cervecera.
En los árboles al lado del río volvemos a ver los murciélagos gigantes de Sri Lanka y Camboya, pero aquí mucho más cerca. Los árboles son mas bajos y casi se les puede tocar. Huelen a guano pero son increíbles, con sus cuerpos de vampiro pequeño y cabeza peluda. Cuando extienden las alas son gigantescas y se puede ver como los dedos se han alargado en la membrana de las alas. Los veo volar todas las noches desde Sunset place. Son muy ruidosos.
Hacemos una parada intermedia en una cala solitaria entre rocas, pasamos allí medio día y nos saltamos la comida, a la sombra entre las piedras cae una siesta. Detrás sólo la selva, delante sólo el mar.
Hacemos el último esfuerzo para llegar a Reggis. No se puede seguir por la costa porque la marea esta alta, así que subimos y bajamos la cuesta. Se ven un montón de monos en los árboles. Enseguida se ve una playa estupenda y la isla al fondo. Hay un resort, el Berjaya, muy mono pero con sand flies también, me sienta bien saber que están en todos los lados. Allí contratamos una barquita para cruzar, no se puede llegar nadando por los barcos que cruzan, era el plan inicial. Vamos en barquita nivel resort, 180 metros cuestan mas que 52 km. El barquero va despacio, va vestido, y no fuma, esa es la diferencia. No hay elección. Tampoco es dinero.
El snorkel es el mejor con diferencia. La isla es muy pequeña y le damos tres vueltas, merece la pena. El coral es impresionante, con algún daño colateral después de haberse convertido en sitio de snorkel, pero todavía impresionante. Los corales son de todos los corales y formas.
Como los locales tienen la costumbre de darle de comer a los peces cuando hacen snorkel a veces los peces te rodean como si fuera un acuario, como voy con la cámara a veces se ponen delante y detrás, es muy gracioso. Y me muerden sin parar las piernas, no duele, sólo asusta.
Hay de todo tipo de peces de colores, también se ven barracudas muy grandes, todo tipo de peces que se inflan, peces ángel, todos los colores de peces loro como nunca había visto, peces con trompetas, calamares y sepias, peces payaso de todas las variedades, bancos de todo tipo de peces incluidos loros.
Pero la gran estrella son los tiburones de punta negra, ya de un tamaño considerable, que nos deleitan paseándose a nuestro alrededor, con sus rémoras bien pegadas y unos ojos de serpiente que asusta cuando vienen directos hacia ti.
Cuando terminamos nos subimos a una plataforma y llamamos al barquero, somos los últimos. Ha sido un snorkel estupendo. El mejor de Tioman y el mejor en mucho tiempo. Variedad de peces, de corales, y el agua a 30 grados.
Nos queda el paseo de vuelta que se hace muy corto, tanto que llegamos a cenar a ABC. Tenemos ley seca, han venido los inspectores del gobierno musulmán y han amenazado a los vendedores locales, es ilegal que un musulmán venda cerveza ( o que alguien lo sepa) ... así que por ahí andamos buscando cervezas por aquí y por allí, los del garito de buceo ya venden hoy.
Hecho de menos que en el pueblo no se pesque más, es esta playa no se ve ningún barco de pesca y casi no se ven barbacoas. Me temo que aquí todos los barcos se han convertido en barcas de buceo y los pescadores en taxis que son muchos más rentables. Se ve algún barco abandonado parece que indefinidamente.
Los pequeños pueblos tienen una franja de asfalto. Los locales han adaptado los medios de transporte a estas carreteras.... o al revés. Todos van en unas motos con un sidecar adosado que sirve para transporte de cosas y personas. Los locales no andan, de hecho apenas se mueven, pero no se les puede culpar si viven en este paraíso y el trabajo les ha venido a casa. A veces para nuestra cultura urbanista occidental tanta desidia sorprende e irrita, pero es sólo un momento si te paras a pensar en el contexto. Me recuerda el cuento del pescador y el consultor, el pescador ya tenía razón antes.
Llevamos cuatro días mas aquí en ABC. Estamos también que nos vamos a quedar más días, no sabemos cuantos, .... hoy se nos ha vuelto a ir pajareando.
Me he terminado el Club de la lucha de Pahuniak. Es un libro interesante de leer sino se sabe nada de él, la historia te sorprende y es muy ágil, me gusta la historia y los personajes, el concepto del club de la lucha pero más todavía el grupo de estragos. Es original. El final no me convence demasiado, no se si lo entiendo o si a veces es difícil terminar estos libros con un gran argumento original, parece que cuesta encontrarles salida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario