sábado, 4 de julio de 2015

Prachuap (1)

Estamos en un sitio estupendo que se llama Prachuapkhirikhan. Un pueblo de pescadores con tres bahías preciosas en forma de concha con islas y montañas karsticas parecidas al paisaje que se puede ver en la otra costa, por la zona de Krabi.


Tras tres noches en Hua Hin cogemos el tren para ir a Prachuapkhirikhan, llega con más de una hora de retraso. La estación es una visita turística y a la vez un hervidero local. El tren expreso cuesta 20 veces mas que el ordinario, así que tomamos este, no cuesta ni medio euro. Solo van locales, va bastante lleno, con ventiladores en el techo y vendedores de comida que no dejan de pasar. Es lento, pero se ve un paisaje de montañas y palmeras y mar muy agradable. En hora y media llego a destino.



Al llegar a Prachuap parece un pueblo de Camboya y esta lloviendo, pero según te acercas al mar tiene una cara más amable. Hasta ahora es el sitio en el que mejor me encuentro. Estamos en el OM Stay una guesthouse enfrente del mar por 12$. La dueña es muy simpática y tiene muy buen inglés.... Nos han traído desde otra guesthouse en un tuk tuk - distinto modelo de aquí, como en Ko Lanta, la moto lleva una especie de añadido lateral con un banco de madera, como casi todos los formatos de venta de comida - En Hua Hin tenían el tuk tuk tradicional, como el de Bangkok, pero algo mas grande, y tambien una especie de camioneta pequeña tuk tuk con asientos detrás, largos de madera y en paralelo. En Sinahoukville vimos un modelo distinto, una especie de fiat uno con una minicabina acoplada en la parte de atrás.


La ciudad es muy local, con mucho ambiente, gran comida, playas estupendas y todo todavía muy económico. Tiene tres bahías grandes, en forma de concha, con montañas e islas karsticas en los extremos, con innumerables barcos de pesca - eso explica el gran seafood que hay aqui!!- ....la ciudad y nosotros estamos en la bahía del centro : Ao Prachuap

Nos hemos dado un gran paseo en bici por las tres bahías. Primero por Ao Prachuap,  hacia el norte, más de 6 km, termina en un pueblo de pescadores tradicional, y la montaña es un parque natural que se llama Ta Monglai, tiene ese verde selva de los árboles de aquí. En la playa se ve a las mujeres buscando almejas con palas y cubos, algún hombre con un pincho largo va intentando adivinar el mejor lugar sin tener que agacharse. Aquí han montado un tenderete para los Boy Scouts, que cantan como monjes.


Mas al norte esta Ao Noi.  Otra gran bahía con su playa y sus barcos. Estamos completamente solos.



Aquí hay un monasterio con un templo de teca custodiados por 2 nagas gigantes de 9  cabezas, muy coloridas, la balaustrada del templo son las serpientes. En el templo hay mas perros que monjes, pasa a menudo, aquí por lo menos unos 15... estos tranquilos. 




En la montaña y subiendo por una escalera que se rompe se llegan a las cuevas de Khan Ka Dai,  en ellas hay dos budas gigantes durmientes de mas de 300 años, el segundo en una zona totalmente a oscuras, acompañado por otros 30 budas sentados y cientos de murciélagos.... También solos aquí, relajante, y la vistas impresionantes. 



A la vuelta pasamos por el pueblo de Ao Noi, el pueblo es mas pequeño pero el muelle mucho mas relevante, hay un centenar de barcos mas grandes, de los que pasan semanas fuera, llenos de cajas y redes y tripulación.... que nos miran mas que nosotros a ellos. Son barcos de madera, de colores,.... los que pescan calamares con sus grandes bombillas radiantes y sus fluorescentes para atraerlos de noche. En la boca del puerto una fábrica de hielo


Volvemos al sur para ver la última bahía, Ao Manao. Al sur de la ciudad también, como a 4km. Esta dentro de una base militar, así que nos registramos, pasamos hasta por una pista de aterrizaje y llegamos a la mejor de las playas a tiempo de darse un baño. Plana, agua caliente, yo solo en el agua, montañas a a derecha e izquierda, árboles detrás. Relaxing.



Hay un mercado en la ciudad, muy animado, distinto de los tradicionales. También se come muy bien y muy barato, aquí los precios vuelven al euro por plato para el arroz, pasta, noodles, etc... y dos euros para el seafood, gambas, calamares, almejas, etc... eso sí, spicy, local,... También aqui la cerveza es mas barata, menos de dolar por cerveza.... aun así, siempre gastamos mas en beber que en comer.

Íbamos a animarnos a coger una moto, pero nos hemos acojonado.... es sabida mi incapacidad para el equilibrio y mi poco gusto por la velocidad, así que nos hemos quedado pajareando por la ciudad. Ibamos a ir a la frontera con Birmania a un mercado local, esta solo a 14km. Hemos subido al monte templo Chong Krajock, las vistas son espectaculares


Y los monos también, y son legión. Menos radicales que los de Petburi pero muchísimos mas.... se te va el rato mirándolos enredar, pegándose, jugando, las crías, las carreras .... bajan por la barandillas como los niños, deslizándose de culo!!! .... y alguno, claro, te intenta atracar. Incluso no dejan subir a la primera...



También paseando por la ciudad nos metimos el otro día en el templo de Koh Lak, un templo real, muy bonito, con su techo geométrico, con sus tres niveles de tejados, ...con sus perros incordiando... y aquí con muchos monjes, atentos, escuchando la lección o lo que sea. Curiosamente veo aquí a los monjes más tradicionales que en Camboya, menos móvil, no fuman... Este templo también tiene casi 300 años, se me hace difícil saber la antigüedad de estos...



No hay comentarios:

Publicar un comentario